Ya con Francisco Fernández Hasbun al frente de la PGJEH sigue habiendo preguntas sin respuesta sobre la Estafa Siniestra: ¿por qué no se tocó a ningún mando superior del gobierno de Omar Fayad?, ¿a dónde fueron a parar los recursos públicos y su arqueo en cuantía? y ¿por qué los presidentes municipales estaban inmersos en la Estafa Siniestra como eslabones de piso firme?, entre otras.
Etiqueta: Estafa siniestra
Cómo se construyó la Estafa Siniestra (Parte I)
Como la primera cereza del pastel cayó el exalcalde de Epazoyucan, Fidel Arce Santander, a quien se le han fincado 8 años de prisión por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades; sin embargo, no hay todavía una declaración contundente sobre qué parte del eslabón de la Estafa Siniestra ocupa en el desvío de fondos públicos.
Cae primer sentencia de La Estafa Siniestra; exalcalde de Epazoyucan pasará 8 años en prisión
El político priista hizo un pago de 4 millones 264 mil 734 pesos de reparación de daño para acceder a un proceso abreviado.
Alito aviva el fuego de la Estafa Siniestra en Hidalgo
Las pesquisas a raíz de la eternización de Alejandro Moreno en el poder del PRI, producto de la impronta de la reelección y el no al sufragio efectivo, han abierto un vendaval de acusaciones que en Hidalgo avivan las pesquisas de la Estafa Siniestra, atizando el fuego de la procuración de la justicia local.
La reforma al Poder Judicial y la Estafa Siniestra
Las pesquisas de la Estafa Siniestra, dentro de las lógicas de la reforma al Poder Judicial -en la que la ciudadanía debe demandar su eficiencia-, tendrán que ser el parteaguas sobre una administración pública en plena transparencia y rendición de cuentas.
La historia negra de la Estafa Siniestra
Las investigaciones de la Estafa Siniestra se centran en 3 vectores: 1. El modelo de desvío de recursos desde las alcaldías, 2. Las secretarías de gobierno servían como cadena y vínculos con las empresas fachada y 3. Los recursos se filtraban en la “compra de insumos” de diversa índole y programas sociales.
Las enseñanzas que han dejado las campañas
Algunas de las enseñanzas que dejaron las campañas son: la oposición sigue sin aceptar la realidad y sólo ellos ven resultados favorables; el proyecto político rebasó al presidente de Morena Hidalgo, y la gran farsa la protagonizó el PT, que insistía en que era aliado de Morena, pero cada que podía atacaba al gobernador.
Hidalgo, entre los duros y los débiles negociadores
Parece que el dilema de la actual administración es resolver los temas políticos con mano dura o negociadora. Los partidarios de la primera opción se muestran autoritarios y arrebatados, mientras la voz de los negociadores se escucha lejana.