La élite política de Morena no tiene margen de error, porque en el momento del equívoco la jauría de la derecha está presta al escarnio público, con justa o indebida razón.
Etiqueta: Moral
¿Construyendo autoridad moral en la política?
La historia reciente de los gobiernos del antiguo régimen y el ascenso de la izquierda parecen no favorecer la construcción de moralidad política para el PRI, esperemos que la vanguardia política de Marco Mendoza nos pruebe lo contrario.
A calzón quitado
Sin autocrítica y refunfuñando a cada momento, las fuerzas del antiguo régimen viven en el “país de nunca jamás” y son la bella durmiente. No despiertan del letargo y del marasmo político y, desprovistos de un proyecto de nación, no hablan a calzón quitado. Por el contrario, se esconden en la descalificación al gobierno morenista.
Con la conciencia limpia
Aunque falta mucho por hacer, no es menos cierto que el gobernador camina en las Rutas de la Transformación con la conciencia limpia, puede mirar de frente al rostro de las mujeres y los hombres de Hidalgo, porque su gestión edifica solidaridad y dignidad social no desde el escritorio, sino desde la probidad para servir al pueblo.
Ética pública y moralización política
¿De qué condiciones depende la eficiencia pública en la evolución de la asistencia social?, las respuestas que dieron los personeros que entrevisté se centraron en la operatividad humana en relación a la ética pública y la moralización política como condición primaria que hace posible cualquier dimensión de concreción pública en la asistencia social.
Anatomía del suicidio moral de la derecha
Pese a la debacle de la oposición en México, no se advierte ni moralización política ni reestructuración de sus fuerzas. El estancamiento político es notorio y el deterioro de su anatomía moral parece erigirse en uno de los pandemonios entre su pasado y su presente.
Ernesto Zedillo y la élite del poder
La visita de Ernesto Zedillo, expresidente de México, tuvo poco impacto para el análisis político y de la realidad social que vive el país. Empero, dejó claras las huellas de una clase política vetusta, autoritaria y que se niega a morir.
Los miserables
“Los miserables”, la novela de Víctor Hugo, es el legado de una discusión deontológica no superada por las estructuras normativas entre la legalidad y