La visita de Ernesto Zedillo, expresidente de México, tuvo poco impacto para el análisis político y de la realidad social que vive el país. Empero, dejó claras las huellas de una clase política vetusta, autoritaria y que se niega a morir.
Etiqueta: Poder Judicial
No quieras dormir al velador
Las declaraciones de Genaro García Luna son un intento por deslegitimar al gobierno de López Obrador, aprovechando la molestia del gobierno estadounidense por la aprobación de la reforma del Poder Judicial para lograr obtener una disminución en su condena.
La historia oculta del Poder judicial (Parte V/Final)
La oposición del antiguo régimen ha puesto en duda e incertidumbre el valor de la soberanía del voto ciudadano. Esa, sin duda, es la mayor prueba de la historia oculta del monopolio de la justicia del Poder Judicial y el caballo de Troya de su complot político.
La historia oculta del Poder judicial (Parte IV)
En Hidalgo, la pobreza sigue imperando en el amparo que el Poder Judicial le dio a la desigualdad y asimetría al acceso de la justicia, creando una sociedad proclive a los privilegios legales y al despojo de los que menos tienen.
No fue necesario el kilo, dos tercios fue suficiente
En las horas previas a reforma del Poder Judicial, el Congreso local daba el golpe en la mesa. La instrucción era clara: Morena Hidalgo y su bancada dominarían las comisiones de vanguardia política para asegurar que las Rutas de la Transformación del gobernador Julio Menchaca se erigieran en la ruta de la transformación del 2º piso.
La historia oculta del Poder judicial (Parte III)
En Hidalgo, la reforma al Poder Judicial marca el primer gran desencuentro entre el gobernador Julio Menchaca y la estructura burocrática de la justicia que salió a las calles. Estas manifestaciones le hicieron a Julio Menchaca lo que el viento a Juárez.
La toga no hace al juez
Después de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la oposición sólo puede obstruir el gobierno de Claudia Sheinbaum a través de enrarecer el clima social, la maquinaria mediática y el fantasma del comunismo, beligerancia pública y una alianza con Washington.
La llevada y traída reforma judicial
Se anticipa que con la reforma al Poder Judicial nos darán 25 hojas con cuatro mil nombres de donde habremos de elegir a 600 de ellos para que se conviertan en los próximos ministros, magistrados o jueces. Imposible, por decir lo menos.