El gobernador Julio Menchaca ha comenzado a trazar la estrategia de la sucesión del 2028, tratando de evitar que los infieles -infiltrados en Morena- se inmiscuyan en las decisiones vitales, además de crear un freno a las fuerzas en beligerancia.
Etiqueta: Política
Un lamento en el desierto
El voto ciudadano no es suficiente para una renovación de forma y fondo al Poder Judicial; esto sólo es posible con la configuración de leyes secundarias que guarden el control del proceso.
La “aniquilación” del Poder Judicial
López Obrador, consciente o no, ha seguido lo que Mao Tse Tung llamaba “la guerra popular prolongada” y conquistó al pueblo no sólo durante la campaña, sino durante todo el sexenio; siguiendo esta tesis, la única resistencia que quedaba era el Poder Judicial, que este 1° de junio será aniquilado.
Una lectura anticipada
Claudia Sheinbaum ha sabido poner freno al extravío de algunos personeros de Morena, enviando la Carta Decálogo contra el nepotismo o con la prohibición al turismo político, ya que es consciente de que a ella le toca la consolidación de la 4T y pervivencia del proyecto político de izquierda.
Conflicto y espejismo político
Frente a la infiltración política de la derecha, queda como antídoto que la presidenta Sheinbaum refuerce las estructuras de mando en Morena para que los planes y programas de gobierno puedan seguir cosechando los dividendos del capital político que pavimentaron los programas del Bienestar y le dieron piso firme al partido guinda.
La tesis del macho alfa del PRI
La tesis del macho alfa del PRI implica que dominar la manada se hace de manera vertical y no necesita aliados, pero después de la derrota de la alianza del PRIAN-PRD, en Hidalgo, el tricolor no sólo perdió su bastión partidista, sino, también, su capacidad de operación política.
La moneda está en el aire
Si para la sucesión 2028 se realiza la reforma de alternancia política de género, tendríamos la primera gubernatura femenina en Hidalgo por un periodo de dos años; sin embargo, tanto el gobernador Menchaca como la diputada Meza señalan que sería un acto “discriminatorio” que la primera mandataria estatal ejerciera el poder sólo dos años.
Lobo estepario
Los personeros públicos, más allá de que pertenezcan o no a Morena, de que sean o no de izquierda, deben preservar la ética pública y la responsabilidad de sus conductas en respuesta a la soberanía y voluntad del pueblo al que representan.