El sistema político en México no ha perdido el peso histórico del Poder Ejecutivo, lo que ha perdido es el autoritarismo que presentaban las monarquías sexenales del antiguo régimen.
Etiqueta: SCJN
El futuro de la reforma judicial en Hidalgo
Que los jueces sean electos por la población da la oportunidad (aunque admito que sea poco probable) de que surjan verdaderos justicieros. No de los que hacen justicia por su propia mano sino de los que verdaderamente hacen falta: jueces y juezas que hagan justicia y no que sean meros aplicadores de la ley.
La negación política de los ocho ministros
La renuncia de los ocho ministros de la Suprema Corte es una afrenta al pueblo de México. No hace más de un mes, esta estructura burocrática perjuraba que se quedaría en el encargo para preservar los intereses de la nación.
La renuncia de los ministros de la SCJN
Los ministros de la SCJN tendrán que presentar sus renuncias y tienen dos opciones: acatar la soberanía del pueblo u oponerse a sus renuncias y obstruir la resolución, con lo que estaremos en presencia de un acto de sedición que pretende crear una crisis política al Estado.
Una paradoja insana y dos intrigas políticas
El Poder Judicial, como poder público, está sometido a la soberanía del pueblo. Si el pueblo ejerce desde los instrumentos democráticos constitucionales su voto, por ende ejerce democráticamente su soberanía a través de su voluntad inalienable, directa e inescrutable. ¿En dónde se quebranta la autonomía del Poder Judicial que debe obedecer el mandato del pueblo?
La reforma del Poder Judicial en Hidalgo
Julio Menchaca ha puesto especial interés en la procuración e impartición de justicia, ya que el acceso a la justicia en Hidalgo no puede vivir en la asimetría socioeconómica que experimentan miles de ciudadanos que utilizan la toma de vías de comunicación o la retención de funcionarios públicos para acceder a ella.
El viernes negro
Morena y AMLO parecen decididos a terminar con el precepto constitucional de la división de poderes; veremos si la SCJN lo permite o decide retar al presidente.
En pro del INE y en contra de otras cosas
Quienes salieron a las calles de varias ciudades de México el domingo pasado sí lo hicieron en pro de la democracia y del INE, pero también porque no están de acuerdo con las políticas del actual gobierno.