El Papa negro ya llegó, gobierna desde Washington alentando a los vendepatrias para intervenir en México, con el aval de aquellos que no sienten amor por la nación en sus venas.
Etiqueta: Soberanía
La tiranía de la mayoría
Es evidente que esta elección en la renovación al Poder Judicial está politizada porque es una nueva cara de la democratización antisistémica en contra de la estructura legal del antiguo régimen.
Pequeño respiro
¿Qué preferimos? la intromisión de un gobierno extranjero en asuntos que en otras condiciones sólo competían a los mexicanos, o seguir padeciendo los crímenes, levantones, secuestros, cobros de piso que desde hace años se han convertido en el pan de cada día en nuestro sufrido México.
Menchaca respalda plan económico de Sheinbaum: “México es mucha pieza”
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, respalda la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos comerciales con Estados Unidos, destacando la importancia de la unidad y la soberanía nacional.
Defender la soberanía es importante, pero…
Mientras Claudia Sheinbaum llama a los mexicanos a defender la soberanía contra Donald Trump, los problemas internos siguen creciendo: crimen organizado, desaparecidos o jóvenes atrapados entre las balas y las drogas.
Crítica a la antidemocracia de la Reforma Judicial
¿Qué depara en el fondo la reforma al Poder Judicial? El ejercicio pleno de la jurisdicción para defender al pueblo; el control de la juridicidad de los actos de las autoridades; las facultades de preservación plena del debido proceso judicial y, por sobre todas las cosas, el final de la antidemocracia del Poder Judicial frente a la voz y mandato de la soberanía popular en el ejercicio de la impartición y procuración de justicia en México.
El tiempo de la fragilidad política
La tensión política internacional entre el gobierno de Estados Unidos y el de México presenta un entramado de fragilidad política que se centra en el claro hostigamiento y beligerancia estadounidense frente a la consolidación del gobierno de izquierda de la 4T.
Criminalización narcoterrorista
El montaje del gobierno de Donald Trump de la criminalización de los cárteles como terroristas es un asunto relevante que ya ha movilizado a la cancillería mexicana y que debe ser cuidadosamente planteado y denunciado ante la Organización de las Naciones Unidas, creando un blindaje de presión diplomática que permita develar las intenciones imperialistas del gobierno de Estados Unidos sobre México.