TAN FÁCIL QUE ES. Cuida tu salud: lávate las manos

Redacción

Lavarse las manos es una medida eficaz y económica para prevenir enfermedades, y es por eso que se instituyó el Día Mundial del Lavado de Manos, al que se suma la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) con la campaña "Salve vidas: límpiese las manos", que se promueve a nivel mundial.

Diversos estudios han comprobado que una acción tan sencilla como lavarse las manos puede prevenir alrededor del 45 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, respiratorias o de la piel, entre otras, que afectan la salud de la población y se transmiten por las bacterias o microorganismos que transportamos en las manos.

Por ejemplo, el virus de la influenza sobrevive hasta tres horas en las manos y hasta 48 horas en superficies lisas, pero el uso de agua y jabón o algún desinfectante rompe el ciclo de transmisión del virus.

Es importante lavarse correctamente las manos, y aquí los pasos:

1. Usar preferentemente jabón líquido o de pasta en trozos pequeños.

2. Tallar fuertemente las palmas, el dorso de la mano y entre los dedos.

3. Lavarlas por lo menos durante 20 segundos, sin olvidar las muñecas.

4. Enjuagarse completamente.

5. Secar las manos con papel desechable.

6. Abrir la puerta del baño con el mismo papel y tirarlo al bote de la basura.

Se recomienda lavarse las manos antes de comer, preparar o servir alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales, cuidar personas enfermas, realizar actividades de limpieza o al regresar de la calle, así como al estornudar, toser, sonarse la nariz y viajar en transporte público.