Tlaxiaca responde: retiro de comerciantes fue conforme a la ley y sin uso de fuerza

El gobierno de San Agustín Tlaxiaca aseguró que el retiro de comerciantes cerca de la zona universitaria se hizo en apego a la Ley de Imagen Urbana del Estado de Hidalgo. Se ofrecieron alternativas de reubicación y se realizaron mesas de diálogo con los involucrados.

Tras la controversia generada por el retiro de comerciantes ubicados en las inmediaciones del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Ayuntamiento de San Agustín Tlaxiaca emitió un comunicado oficial en el que afirmó haber actuado conforme a la normativa vigente y a la Ley de Imagen Urbana del Estado de Hidalgo, la cual regula el uso ordenado del espacio público.

Según el documento, previo al desalojo se llevaron a cabo mesas de diálogo con los vendedores afectados, en las que se ofreció como alternativa de solución la reubicación en un terreno particular. Además, se acordó que el gobierno municipal cubriría el 50 por ciento del arrendamiento correspondiente como apoyo a la actividad económica de los involucrados.

También se realizaron notificaciones formales mediante oficios y visitas directas, en estricto apego a los procedimientos administrativos establecidos.

El ayuntamiento enfatizó que “no se hizo uso de la fuerza pública en ningún momento del proceso”. Las acciones, añadieron, fueron de carácter preventivo, privilegiando el respeto a los derechos de todas las partes.

Finalmente, el presidente municipal, Mario David Medina Hernández, reiteró la disposición de su administración al diálogo permanente, así como su compromiso con el orden, la legalidad y el desarrollo armónico del municipio.

 

NOTA RELACIONADA:

PAN condena el uso excesivo de la fuerza en San Agustín Tlaxiaca

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,