Redacción
El gobierno de Tula de Allende realizará una campaña de concientización contra el cáncer cérvico-uterino el jueves 31 de agosto, a partir de las 9:00 horas, mediante varias actividades matutinas como activación física y tomas de mastografías y colposcopías sin costo.
Así lo dio a conocer Anael Cruz Cruz, directora de Salud Municipal de Tula, además de comentar que del 13 al 27 de agosto se realizó la Semana del Cáncer cérvico-uterino, y con la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria III Tula, unirán esfuerzos institucionales para lograr una campaña integral entre cáncer de mama y cérvico-uterino.
Este programa se enfocará en atender a mujeres con vida sexual activa, para lo cual se prevé que sean programados los análisis a través del Hospital Regional Tula Tepeji y Hospital Cinta Larga, por lo que es necesario contar con su póliza del Seguro Popular.
La titular de Salud del municipio de Tula explicó que existen dos tipos de estudios para detectar cáncer cérvico-uterino: el Papanicolaou, que debe realizarse a mujeres en edad de 25 a 34 años; y el otro estudio denominado Estudio del Híbrido de 35 a 64, a nivel molecular que busca el ADN del virus del papiloma humano, y es más específico pero sólo para ese grupo de edad.
Para las pacientes, se requiere que acudan a la cita vestidas con falda y realizado el aseo personal íntimo y sin haber tenido relaciones sexuales un día antes. En tanto, si desean que se les realice el estudio de mama, no se requiere alguna condición específica.