La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, que encabeza Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que trabaja para crear y consolidar la Fiscalía General de Justicia de la entidad como un organismo eficaz en la lucha contra la delincuencia y la impunidad, con mayor capacidad de investigación, modernización e innovación en sus procesos para el control de la criminalidad, a través de la tecnológica.
Para ello, la institución ha implementado políticas públicas orientadas al combate a la impunidad que genera la corrupción, así como al combate del rezago histórico de averiguaciones previas, carpetas de investigación y órdenes de aprehensión.
Durante el primer año de la presente administración fue implementado el programa de abatimiento de rezago de averiguaciones previas y carpetas de investigación en trámite, con el objetivo de resolver investigaciones pendientes para beneficio de las víctimas, lo que permitió la determinación de 5 mil 550 averiguaciones previas, es decir, 98 por ciento del rezago encontrado, y se resolvieron 23 mil 476 carpetas de investigación.
También se ejecutaron mil 221 órdenes (mil 68 del sistema acusatorio y 153 del sistema tradicional), lo que representa 15 por ciento más que en el periodo anterior, comprendido del 5 de septiembre de 2021 al 5 de septiembre de 2022.
En el combate al secuestro fueron atendidas y liberadas 11 víctimas y se detuvieron a 48 personas, por lo que se fijaron sentencias de hasta 80 años de prisión.
La Procuraduría de Justicia atendió a 294 familias de personas desaparecidas; también en delitos cometidos en razón de género, en específico el feminicidio, se registró una tasa de efectividad de 94 por ciento en investigación y persecución de este delito, obteniendo sentencias de hasta 52 años de prisión.