Redacción
Las labores interinstitucionales para la reconstrucción del país tras los sismos y huracanes recientes avanzan de manera permanente, por lo que David Penchyna Grub, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), afirmó que ahora nuestro país está mejor preparado para responder ante los fenómenos naturales.
“Los embates de la naturaleza sacaron lo mejor de México: la solidaridad de su gente. Somos una sociedad más participativa, e incluso hay más historias buenas que malas en los estados afectados. Es inédita la capacidad de respuesta interinstitucional en los tres órdenes de gobierno para atender a los damnificados de estas lamentables tragedias”, aseguró.
Asimismo, destacó el trabajo coordinado que realizó con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante su participación en el séptimo Foro de Consulta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Penchyna Grub señaló que el reto del Infonavit es el de los trabajadores, y que estamos ante un espacio muy importante para que crezca la industria de la construcción y que cada día lo haga mejor. “Hoy nos corresponde honrar este momento con acciones y propuestas, no con pasividad, ni diagnósticos fatuos”, dijo.
El director reconoció que aún faltan acreditados por apoyar, pues ha sido un proceso complejo, “el censo no está terminado, porque entre otras cosas, mucha gente ya no está en su vivienda; sin embargo, estamos buscando alternativas y soluciones, tanto para llegar a ellos como para apoyarlos con las medidas extraordinarias que el Infonavit puso en marcha el pasado 28 de septiembre; tenemos el Seguro de Daños en caso de pérdidas totales y parciales, la reposición de enseres domésticos y apoyo temporal de alojamiento”, recordó.