Redacción
Con el objetivo de evitar cualquier violación en materia de precios de los productos de consumo básico y así cuidar la economía de las familias más necesitadas, los delegados en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (ProfecoO), Víctor Hugo Velasco Orozco y José Alberto Chávez Mendoza, respectivamente, signaron un convenio de colaboración.
“En la Sedesol privilegiamos la suma de esfuerzos para favorecer a la población más vulnerable del estado, tal como lo ha establecido el secretario Luis Miranda Nava. En Hidalgo, los tres órdenes de gobierno trabajamos unidos, y esto contribuye siempre al bienestar de las familias más necesitadas”, dijo Velasco Orozco.
Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), cuyo propósito es contribuir al acceso de los derechos sociales y a la reducción de las carencias, mediante una coordinación eficiente y efectiva de las políticas y programas públicos que inciden en las condiciones de vida de las y los mexicanos.
El convenio establece la coordinación y colaboración para que los beneficiarios de los programas sociales de la Sedesol y de las entidades sectorizadas, como Liconsa y Diconsa, participen en los talleres que imparta la Profeco a través del Departamento de Educación y Divulgación, en el marco de tecnologías domésticas, conforme al programa anual de capacitación de esta dependencia.
Al tomar la palabra, el delegado de la Profeco manifestó que conjuntar voluntades en beneficio de los hidalguenses es el objetivo de la firma de convenio de colaboración, mediante el cual se busca dotar de mejores herramientas a la población en vulnerabilidad para que aproveche al máximo sus ingresos a partir del conocimiento de sus derechos y de contar con información para un consumo adecuado frente a proveedores de bienes y servicios.