En el próximo periodo de sesiones ordinarias, que iniciará el 1 de marzo, se implementará el sistema de votación electrónica y asistencia digital en las sesiones de plenos, informó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Osiris Leines Medécigo.
De acuerdo con el petista, para esta etapa se utilizarán los equipos que se adquirieron en la pasada legislatura y no se han utilizado debido a los problemas de conectividad que existen en el Congreso local.
Precisó que, para implementar el voto electrónico, se contemplan adecuaciones para que todos los edificios del legislativo tengan internet de alta velocidad, para lo que se pagarán 4 millones de pesos en licencias que tendrán una vigencia de cinco años.
Este monto es diferente a los 11 millones de pesos que había anunciado en una conferencia de prensa a inicios de año para mejorar la conectividad del legislativo.
Leines Medécigo aseguró que hace unos días realizaron un ensayo y se hicieron las observaciones pertinentes, por lo que se podrá implementar.
"Lo queremos muy sencillo, pero ya nos lo presentaron, ahora queremos ver que con la aplicación y el uso de todos al mismo tiempo no tenga fallas, pero ahí vamos" expresó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT).
Durante el segundo año de ejercicio de la pasada legislatura, en agosto de 2020, se emitió la convocatoria para participar en la Licitación Pública Nacional para la suministración del Sistema de Vocación Biométrico para las Actividades Legislativas.
En el fallo para dicha licitación, la propuesta de la empresa “Estructura en Sistemas de Seguridad y Comunicaciones ESCO S.A. de C.V.” resultó ser solvente por cumplir con los requisitos técnicos establecidos y con ello se adjudicó el proyecto por un monto de un millón 800 mil pesos.
Hasta el momento, la plataforma no ha sido implementada.