Tras la protesta realizada el pasado 23 de febrero por residentes de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Pachuca, quienes denunciaron presunta corrupción y tráfico de influencias, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) tomará diversas acciones, entre las que destaca la propuesta de cambiar al jefe de enseñanza del nosocomio.
A través de una tarjeta informativa, la SSH informó que, derivado de los hechos, se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo en presencia de los representantes de la Unidad de Control Interno de esa dependencia, así como autoridades académicas.
De esta forma, con la participación de un observador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), se establecieron diversos acuerdos, entre los que también destaca que los residentes mantengan las calificaciones de origen que tengan de acuerdo con el expediente de enseñanza que obra en el Hospital.
Asimismo, se estableció el nombramiento de una terna de médicos especialistas para que la institución educativa de procedencia realice el nombramiento de un maestro titular del curso, así como gestionar capacitación para los practicantes con enfoque en el respeto a los derechos humanos, la violencia y el marco jurídico del expediente clínico.
En caso de requerir orientación con respecto a la percepción de violencia, hostigamiento, acoso, y vulneración de los derechos humanos, los becarios de residencias médicas podrán enviar sus quejas a la dirección QUEJAS.HGRAL.