La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los diputados locales de Morena no cometieron violencia política por razón de género contra la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas.
La panista acusó al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, y al titular de la Comisión de Salud, Arturo Gómez Canales, de violencia política y discriminación por excluirla de asuntos legislativos; específicamente, señaló que no fue tomada en cuenta para reuniones con la titular de la Secretaría de Salud, Juana Escalante Arroyo, y que únicamente convocaron a representantes de Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).
Tras el desahogo del caso por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se remitió al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) el procedimiento especial sancionador TEEH-PES-004-2025, en el cual se determinó la inexistencia de violencia política. Del análisis integral y contextual de los hechos denunciados no se acreditaron tres de los cinco elementos necesarios para actualizar dicha conducta.
Inconforme con el fallo, la parlamentaria “albiazul” recurrió a la siguiente instancia, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, mediante el juicio SCM-JDC-303/2025.
“La organización de los grupos parlamentarios y la actuación del colegiado legislativo son cuestiones que corresponden al ámbito parlamentario”, mencionaron en la ponencia.
En otro momento de la sesión pública, los magistrados resolvieron el juicio de la ciudadanía SCM-JDC-306/2025, promovido por Catalina Chávez Hernández, regidora de Huichapan, quien controvirtió el fallo del TEEH que desechó su demanda por extemporánea.
De igual forma, la Sala Regional Ciudad de México corroboró la resolución local, al determinar que el acto impugnado ocurrió en una fecha específica y fue recurrido fuera del plazo legal; por ello, no analizaron de fondo los planteamientos.







