En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentran en análisis cinco recursos promovidos contra la elección y entrega de constancias a las personas electas como magistrados y jueces del distrito de Hidalgo, correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación.
Los expedientes están relacionados con impugnaciones presentadas por:
-
Violeta Sosa Zamora
-
Allan Willebaldo Hernández Islas
-
Irma Jiménez Domínguez
-
Sergio Daniel Martínez Badillo
-
María del Carmen Estrada Vásquez
En sus recursos, los promoventes solicitan la invalidez del proceso por diversas irregularidades, entre ellas, que algunos de los seleccionados no cumplían con los requisitos de elegibilidad.
Los señalamientos se dirigen principalmente contra:
-
Erika Acuña Reyes
-
Nelly Lilian Ferro Ortiz
-
Claudia Verónica Martínez Baca
-
Óscar García Vega García
-
Eutimio Ordoñez Gutiérrez
A estas personas se les acusa de ser inelegibles. También se cuestiona la legalidad del nombramiento de María del Carmen Estrada Vázquez y Norma Sandra Barrones Castillo, por presuntas “violaciones graves” durante el proceso.
Los recursos buscan la invalidación del Acuerdo INE/CG571/2025, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y publicado en la Gaceta Electoral el 1 de julio de 2025. Este acuerdo contiene la sumatoria nacional de la elección de magistrados y jueces.
La resolución de estos asuntos está a cargo de los magistrados:
-
Felipe Alfredo Fuentes Barrera
-
Reyes Rodríguez Mondragón
La Sala Superior del TEPJF deberá emitir una determinación en breve, ya que las personas electas están programadas para comenzar funciones en septiembre.