Tula acepta recomendación de Derechos Humanos en materia de protección ambiental

Vía comunicado de prensa, se destacó que con esta decisión, Tula reafirmó su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos humanos, así como con el cuidado del ecosistema.

El Ayuntamiento de Tula de Allende celebró su quinta sesión ordinaria, donde se abordaron diversos temas enfocados en el desarrollo y bienestar de la región.

Entre las decisiones aprobadas, destaca la autorización al presidente municipal, Cristhian Martínez Reséndiz, para suscribir un convenio como aval en representación de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tula de Allende (CAPYAT) con la Comisión Federal de Electricidad.

Además, se avaló la compra de equipo de cómputo y mobiliario para mejorar la eficiencia administrativa y las condiciones laborales en las oficinas de la alcaldía.

También se autorizó la firma de un convenio entre el Sistema DIF municipal y el Sistema DIF Hidalgo, que permitirá implementar los ejes estratégicos del Programa Institucional de Desarrollo en beneficio de la comunidad.

En otros temas, la asamblea discutió y aprobó la Recomendación 159/2024 en materia de protección ambiental, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Vía comunicado de prensa, se destacó que con esta decisión, Tula de Allende reafirmó su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos humanos, así como con el cuidado del ecosistema.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,