Tula será el epicentro de la economía circular en Hidalgo

Autoridades municipales, estatales y federales presentaron proyectos clave como el Decreto de Restauración Ecológica de la Presa Endhó, el Programa Nacional de Restauración Ambiental y la creación de un Parque de Economía Circular.

Tula de Allende se convirtió en sede de los “Diálogos para la Cooperación y el Desarrollo de la Economía Circular en Hidalgo”, un encuentro que reunió a autoridades federales, estatales, municipales, así como especialistas en medio ambiente, con el objetivo de delinear acciones conjuntas para impulsar un modelo de desarrollo sostenible e innovador en la región.

El evento, celebrado en el Parque Nacional de Tula de Allende, contó con la participación del presidente municipal Cristhian Martínez y la secretaria de Medio Ambiente de Hidalgo, Mónica Mixtega Trejo, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar proyectos que permitan equilibrar el crecimiento económico con la protección de los recursos naturales.

Durante el diálogo se presentó el proyecto “Polo de Desarrollo de Economía Circular”, una iniciativa del gobierno federal que busca crear un ecosistema de innovación y responsabilidad ambiental enfocado en tres ejes prioritarios:

  1. Decreto de Restauración Ecológica de la Zona de Influencia de la Presa Endhó
    Este decreto plantea acciones para regenerar y mantener los procesos naturales en la zona, asegurando la conservación de servicios ecosistémicos esenciales como agua, aire, suelo y biodiversidad.

  2. Programa Nacional de Restauración Ambiental
    Con una inversión programada para iniciar en 2025, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé intervenir más de 103 mil hectáreas con labores de restauración, reforestación, saneamiento y remediación ambiental.

  3. Parque de Economía Circular y Consenso Social
    Este eje considera el diagnóstico de las actividades económicas locales para fomentar su circularidad, la creación de políticas públicas en la materia y el desarrollo de proyectos viables. Asimismo, se contempla la instalación de un Centro de Investigación y Educación Ambiental para fortalecer el conocimiento y la participación ciudadana.

Este tipo de encuentros confirman el compromiso de Tula de Allende con la construcción de un futuro sostenible, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente”, destacó Cristhian Martínez.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,