UAEH enfrenta estragos “menores” por Priscilla y lanza colecta para Hidalgo

El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, informó que la universidad enfrenta dificultades técnicas en su estación de radio en San Bartolo Tutotepec por las fallas eléctricas y la falta de diésel, derivadas de las lluvias.

Debido a las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Priscilla, la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en San Bartolo Tutotepec ha presentado problemas de transmisión a causa de fallas eléctricas y de la falta de suministro de diésel para operar su planta de emergencia, informó el rector Octavio Castillo Acosta.

El funcionario universitario señaló que también la Escuela Superior de Huejutla sufrió algunos daños menores que ya fueron atendidos.

Aseguró que las y los estudiantes que residen en comunidades afectadas por las lluvias contarán con facilidades académicas para continuar sus estudios, con el fin de que puedan atender sus situaciones personales o familiares.

Castillo Acosta aclaró que no existe riesgo de suspensión de clases en ningún campus universitario del estado.


Inicia el “Garzatón” de la UAEH

El primer universitario también anunció que a partir del lunes 20 y hasta el 31 de octubre, la universidad llevará a cabo el Garzatón, una campaña de recolección de víveres y donativos por parte de la comunidad universitaria y la sociedad en general, con el objetivo de formar despensas y entregarlas a las personas afectadas por las lluvias.

“Agradecer a quienes son miembros de la sociedad y que confían en la universidad para hacer sus donaciones, porque saben que la casa de estudios hace una entrega fiel de lo que ha recibido a quienes más lo necesitan”, aseveró el rector.

Castillo Acosta adelantó que las donaciones serán entregadas principalmente en Huejutla y San Bartolo Tutotepec, municipios severamente afectados. Además, se prevé la entrega de cobijas y la realización de jornadas médicas a través de la Dirección de Servicio Social y la Fundación Hidalguense, donde se concentrarán las aportaciones para elaborar las despensas.

Se instalarán centros de acopio en todas las unidades académicas de la UAEH, así como en el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), el Centro Cultural Universitario “La Garza”, en Abasolo, y en las Torres de Rectoría.

Finalmente, el rector informó que ya se cuenta con un centro de acopio activo en Huejutla, el cual se fortalecerá con los recursos recolectados en el resto del estado.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,