UAEH trabaja en prototipo de camión eléctrico para el Garzabús

La UAEH anunció la creación de un prototipo de camión eléctrico para el Garzabús, con una inversión de 5 millones de pesos y desarrollado por egresados universitarios. Se probará a finales de 2025 y sería el primero en su tipo en el país.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) trabaja en un prototipo de camión eléctrico que, se espera, formará parte del Garzabús, transporte gratuito para estudiantes universitarios, con una inversión de 5 millones de pesos.

El rector Octavio Castillo Acosta informó que este proyecto es desarrollado por la empresa D-13, conformada por egresados de la máxima casa de estudios, y que la unidad será probada a finales de este año.

“Bueno, la empresa se llama D-13. La unidad aún no tiene nombre, pero bueno, es un autobús eléctrico urbano que pueden ustedes imaginar nuestros autobuses, los Garzabús, son muy similares, pero estos se denominan ‘de cama plana’”, explicó.

El prototipo, dijo, tendrá características que lo diferencian de otros sistemas de transporte como el Tuzobús, pues quedará a la altura de la banqueta, facilitando el acceso a los usuarios.

“Esta característica que les quiero señalar es que si ustedes recuerdan las paradas o los paraderos de los tuzobuses, y no es una crítica, sólo es una característica, tienen una altura superior a la de la banqueta. La idea de estas unidades es que la altura para acceso sea la de la banqueta”, detalló.

El camión eléctrico recorrerá desde la Ciudad del Conocimiento hasta el Instituto de Ciencias Económicas Administrativas, transitando por las sedes universitarias de Mineral de la Reforma, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca.

Castillo Acosta subrayó que el proyecto es “100 por ciento viable” y colocaría a la UAEH como pionera en movilidad sustentable en el ámbito universitario.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,