El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció que la entidad vive una situación "delicada" en materia de seguridad, al referirse al reciente aumento de homicidios que situó a julio con alta incidencia en la materia, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Calificó este escenario como una "alerta amarilla", aunque descartó que se trate de una crisis de seguridad, al tiempo que aseguró que todo el poder del Estado está enfocado en inhibir la violencia y a combatir la delincuencia de manera eficiente.
“Se descarta la crisis. Es una alerta amarilla, estamos muy pendientes, como se los mencioné la última vez, se están reforzando las actividades de seguridad ", afirmó.
El mandatario explicó que la problemática se concentra principalmente en conflictos entre grupos dedicados a actividades ilícitas, lo cual se agravó por la omisión en el combate al robo de combustible durante años, situación que fortaleció a estas organizaciones y les permitió cooptar a comunidades y personas en situación de vulnerabilidad.
Aunque dijo que no le gusta llamarlos "crimen organizado", reconoció que dichas células han crecido y se han fortalecido económicamente, lo que les ha permitido obtener apoyo social en algunas regiones.
Ante este panorama, adelantó que se reforzará la estrategia de seguridad en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, con el objetivo de "darles una sacudida" a los delincuentes. Aclaró que no habrá un cambio radical en la táctica, pero sí un fortalecimiento de las acciones de combate.
Asimismo, anunció que solicitará un incremento en el número de elementos de la Guardia Nacional en Hidalgo. Reconoció que, si bien la situación en el estado es delicada, no alcanza la gravedad de lo que ocurre en entidades del norte del país.
“Como en 10 estados, sobre todo en el norte del país, se ha multiplicado la presencia de cuerpos élite del Ejército, pero particularmente en la parte norte del país, porque ha llegado a situaciones muy complicadas. Nosotros estamos, digamos, en un tema delicado, pero no tan grave, y en la medida en que nos puedan apoyar, o que nos sigan apoyando, tanto la Secretaría de la Defensa como la Guardia Nacional, lo vamos a agradecer”, expresó.
Finalmente, Menchaca Salazar subrayó que la fuerza del Estado "es muy superior a los intereses bajos que tiene la delincuencia" y aseguró que su administración no bajará la guardia.