Universo maya: amor y muerte en blanco y negro

Cosmos, de Germinal Rouax, une a una escritora española enferma y a un indígena maya en un emotivo encuentro en Yucatán. Una de las joyas del XLIV Foro Internacional de la Cineteca.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

En Cosmos, la escritora española Lena (Angela Molina), de 68 años y gravemente enferma, se refugia en una vieja hacienda yucateca. Allí conoce a León (Andrés Catzin), un indígena maya que busca reconciliarse con su hermano para que lo ayude a salvar su casa, amenazada por la construcción de una carretera, inquietantemente similar al proyecto del Tren Maya.

Dirigida por el cineasta suizo Germinal Rouax (Fortuna), la película ofrece un retrato conmovedor de una relación basada en el respeto mutuo, potenciado por la espléndida fotografía en blanco y negro de Inti Briones.

La legendaria actriz madrileña, recordada por Ese objeto oscuro del deseo y Las maravillas del jardín, entrega una interpretación cargada de fragilidad física y emocional. A su lado, Andrés Catzin, sin experiencia actoral previa, sorprende con una actuación sincera y natural.

Cosmos es una reflexión poética sobre el amor, la muerte y la dignidad, y una de las películas imperdibles del XLIV Foro Internacional de la Cineteca.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.