URGE ACTUAR. Desapariciones, problema latente en la Huasteca

Verónica ANGELES

Roque Joaquín Vite Arellano, diputado local, exhortó a los tres niveles de gobierno para que lleven a cabo una revisión de los mecanismos de vigilancia en materia de desapariciones, puesto que Hidalgo ocupa el lugar número 13 a nivel nacional. Pachuca, Tizayuca y Tulancingo, son los municipios de mayor incidencia.

El pronunciamiento deriva de la reciente desaparición de una mujer en la Huasteca, que más tarde fue localizada sin vida a tres horas de distancia, «sin que ninguna persona o autoridad notara el hecho».

El legislador aseguró que ya no se tratan de «hechos aislados», “en la región de Huejutla es el mismo método con el cual algún grupo o algunas personas han hecho caos, son muy similares los hechos que se presentan, como el de esta última persona», dijo.

Criticó que hasta el momento no exista una respuesta por parte de la autoridad, de ahí la necesidad de plantear preguntas que implican hacer una revisión exhaustiva hacia todos los mecanismos de vigilancia.

Vite Arellano reiteró el llamado para que se intensifiquen las acciones en contra de las desapariciones, y pidió: «No dejemos que nuestro estado sea parte de la estadística negativa a nivel nacional, no nos conformemos con decir que está entre los últimos lugares de incidencia delictiva, debemos erradicarla en su totalidad».