Urgió la senadora de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria, a la revisión del proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, a fin de considerar más recursos económicos para Hidalgo y las entidades afectadas por los estragos provocados por las lluvias.
Tras acudir al aeropuerto “Juan Guillermo Villasana” para entregar un apoyo institucional por parte de la Cámara Alta, consistente en agua y 6 mil despensas para los damnificados de 28 municipios de la Sierra Gorda, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua, la parlamentaria lamentó que se deje al final a Hidalgo pese a la difícil situación:
“Muy complicada, la verdad es que como siempre nos dejan al final, yo creo que Hidalgo tiene una complejidad que es la dispersión de su población, sus comunidades son pequeñitas, eso hace que a veces no les resulte rentable electoralmente venir aquí. Sin embargo, es bien importante porque la Otomí-Tepehua está aislada completamente, hay algunas poblaciones de Tepehuacán que también lo están. Estamos atendiéndolas, pero creo que no es suficiente. También en Tianguistengo es la misma situación, Tianguistengo, Huautla y la Otomí-Tepehua creo que son los grandes pendientes que tenemos”.
Refirió que en las zonas perjudicadas se necesitan víveres, artículos de higiene personal y medicamentos, además del traslado de enfermos o personas en situación vulnerable. No obstante, la mayoría de los caminos permanecen sin acceso.
“Que tengan víveres, agua, eso es lo más urgente, y la otra es enfermos que tienen que salir por sus tratamientos y medicamentos, y yo tengo registros de varios de ellos. Creo que es esa parte la que hoy nos está preocupando en lo personal, y la otra es que rápidamente restablezcamos puentes y carreteras porque si no será muy difícil”.
La priista, quien adelantó que en próximos días visitará la sierra hidalguense para respaldar a la población, pidió la revisión del presupuesto para el siguiente año, pues ahora se atiende lo emergente, pero en el corto y mediano plazo urgen recursos para recuperar la infraestructura carretera, planteles escolares y otros daños derivados.
“Se tienen que destinar recursos de Hacienda porque son miles de millones de pesos los que se van a necesitar. Lo que estamos haciendo ahora son paliativos, solamente para salir de la emergencia, pero hacen falta miles de millones de pesos para infraestructura. Hay que revisar el presupuesto, yo los convoco a unirnos, porque si no nos vamos a tardar muchos años en salir de esto”.
Recordó que la discusión de este tema corresponde a la Cámara de Diputados, aunque estarán atentos a ello.
Como dato relevante, en el Presupuesto de Egresos 2025 aprobaron para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) un monto de 18 mil 677 millones 174 mil 735 pesos, mientras que para 2026 se prevén 19 mil 430 millones 107 mil 735 pesos. En cuanto al Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) se asignaron 237 millones 110 mil 803 pesos este año y se proyectan 246 millones 669 mil 452 pesos para el siguiente ejercicio fiscal.