La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su director general, Efraín Morales, reiteró que se pondrá en marcha un proyecto hídrico estratégico para la Zona Metropolitana del Valle de México que permitirá generar 8 mil 200 litros por segundo de agua potable, con una inversión superior a 13 mil 400 millones de pesos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que esta obra forma parte de un paquete de 17 proyectos estratégicos de agua en el país, y tendrá un impacto directo en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, al mejorar el abasto en una de las regiones más densamente pobladas y reducir la presión sobre fuentes de suministro ya sobreexplotadas.
Efraín Morales precisó que este megaproyecto busca reforzar el derecho humano al agua, en sintonía con la política nacional de recuperación y ordenamiento de concesiones que impulsa el gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum complementó la exposición con un enfoque político y social; destacó que su administración impulsa la “desprivatización del agua”, es decir, la recuperación de concesiones mal otorgadas o acaparadas por grandes empresas. “El agua es un bien público, no un negocio privado”, afirmó. En ese sentido, subrayó que su gobierno ha logrado recuperar más de 4 mil millones de metros cúbicos de agua a través de un proceso de ordenamiento de concesiones en distintas regiones del país.
El paquete nacional incluye obras en Sonora, Nuevo León, Baja California, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Chiapas, además de proyectos de saneamiento, plantas potabilizadoras y tecnificación de riego agrícola. En total, se estima una inversión de más de 122 mil 600 millones de pesos para garantizar la seguridad hídrica a mediano y largo plazo.