“Vamos a terminar oportunamente y dentro del presupuesto”: Sedena sobre el tren México-Pachuca

La presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Julio Menchaca y la Secretaría de la Defensa Nacional supervisaron en Hidalgo los trabajos del tren México-Pachuca. El avance es del 4%, pero con el derecho de vía prácticamente liberado, se prevé una aceleración en los próximos meses.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la supervisión del Tren México-Pachuca en compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y autoridades federales, estatales y militares.

El proyecto, que ampliará el actual tramo Buenavista-AIFA hasta Pachuca, contempla una inversión de cerca de 47 mil millones de pesos, incluyendo la compra de 15 trenes eléctricos, seguros y no contaminantes. El recorrido entre Buenavista y Pachuca se estima en una hora con 15 minutos, con paradas en Téllez, Tizayuca, Xoloc, Huitzila, Empalme del Rey y Platah.

Sheinbaum informó que el avance de obra es de 4%, pero “ya prácticamente se liberó todo el derecho de vía, lo que significa que a partir de ahora todavía va a haber un avance mucho mayor cada mes”.

Subrayó que el tren es parte del Plan México y que junto a la obra se desarrollará un Polo de Bienestar en terrenos estatales de Zapotlán, con industria, vivienda, escuelas y hospitales, para impulsar el desarrollo económico y social.

“Este tren no sólo conecta ciudades, sino familias y bienestar. Queremos que esté listo en el primer semestre de 2027 y trabajamos en equipo con todos los niveles de gobierno y comunidades para lograrlo”, enfatizó la mandataria.

Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló las características técnicas de la obra y aseguró: “Vamos a terminar oportunamente y dentro del presupuesto”. Actualmente, la construcción genera 4 mil empleos directos y se realizan trabajos en cinco frentes simultáneos para acelerar su ejecución.

Durante el evento, el gobernador Menchaca agradeció a la presidenta por traer a Hidalgo proyectos que “modifican totalmente el desarrollo de la entidad”, y refrendó el compromiso del estado para sumar esfuerzos.

La jornada incluyó también la supervisión de la construcción de una unidad habitacional en San Agustín Tlaxiaca, como parte del compromiso de consolidar más de un millón de viviendas dignas y créditos accesibles para familias con ingresos de uno a dos salarios mínimos.

Al término, se invitó a la presidenta y funcionarios a realizar un recorrido sobre el tramo de vía del tren AIFA-Pachuca.


ARCHIVADO EN:
, , , , ,