Tras el rescate de 28 mujeres colombianas y una española en tres moteles ubicados en el municipio de Mineral de la Reforma y quienes presuntamente son víctimas del delito de trata, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo, Roxana Vargas Juárez, precisó que la manera en la que los empresarios del rubro pueden hacer frente a este tipo de sucesos es la capacitación.
La transmisión de conocimientos y medidas de prevención son otorgados por la Secretaría de Turismo estatal y nacional en materia de “código de ética” en el que, según Vargas Juárez, se marcan los lineamientos para identificar los posibles casos de trata de personas y abuso de menores para actuar en consecuencia y levantar las denuncias correspondientes.
La presidenta de la asociación manifestó también que los hoteles y moteles asentados en nuestro estado viven escenarios muy particulares, ya que los que se encuentran en la zona metropolitana cuentan con más vigilancia, no así los que están ubicados en puntos alejados o carreteras, lo que los hace más vulnerables a que se susciten más incidentes de este tipo.
Respecto a los casos concretos ocurridos hace algunos días, Roxana Vargas aseguró desconocer puntualmente la situación que guardan los dueños de los moteles donde se efectuaron los rescates; sin embargo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para ver de qué manera puede el gremio hotelero apoyar a que avance el proceso.
NOTA RELACIONADA: