Vecinos exigen activar trituradoras de lirio en presa Endhó ante crisis sanitaria

Habitantes de las comunidades aledañas a la presa Endhó, en el municipio de Tepetitlán, solicitaron la liberación de recursos para surtir de diésel a las trituradoras de lirio acuático, actualmente inactivas.

Vecinos ribereños de la presa Endhó solicitaron esta mañana al Ejecutivo estatal liberar los recursos necesarios para surtir de diésel a las máquinas trituradoras de lirio acuático, actualmente inactivas.

En conferencia de prensa convocada por el Partido Acción Nacional (PAN), Leopoldo Barrera Castillo, habitante de Tepetitlán, denunció la grave situación que viven los pobladores debido a la presencia masiva de dicha planta y mosco culex.

Indicó que sostuvieron un diálogo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la cual les informó que la maleza sería retirada de la presa, pero no triturada, lo que, aseguró, representa sólo un paliativo que no resuelve ni contribuye de fondo a solucionar sus problemáticas.

Los habitantes afirman que el lirio genera un ambiente propicio para la reproducción descontrolada del mosco culex, el cual afecta la salud de las personas y causa la muerte de ganado y animales domésticos debido a la cantidad de picaduras.

Asimismo, los habitantes se ven obligados a mantener sus viviendas cerradas y a fumigar de manera constante para evitar la entrada de moscos, que por las noches llegan a cubrir por completo las paredes. Esta situación no sólo afecta su calidad de vida, sino que también representa un gasto continuo en insecticidas que impacta su economía familiar, además del riesgo que implica la exposición prolongada a productos químicos nocivos.

Derivado de lo anterior, solicitan a la instancia responsable que otorgue los recursos necesarios para poner en funcionamiento las trituradoras de lirio que se encuentran apostadas a las orillas de la presa, ya que actualmente no sirven de nada estando paradas.

El diputado federal panista, Asael Hernández Cerón, respaldó la solicitud de los vecinos, y recordó que el tema ya fue expuesto en la Cámara de Diputados, donde se subió un punto de acuerdo y se enviaron oficios a la Semarnath. Como respuesta, la maquinaria fue enviada a la zona, pero hasta el momento no se ha suministrado el combustible requerido para su funcionamiento.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,