VER PARA CREER. Amparo exprés para Turrubiarte; abogado de la SEPH impugnará

Genoveva Martínez

En tan sólo 30 días (cuando hay procesos que se llevan hasta 6 meses), el juez primero de distrito de Hidalgo, Diego Alejandro Ramírez Velázquez, le concedió un amparo al exdirector de recursos financieros de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), José Antonio Turrubiarte Delgadillo, a quien se le suspendería la medida de prisión preventiva bajo la que se encuentra luego de ser acusado por el delito de peculado por más de 68 millones de pesos.

Aunque en días pasados el juez de control, Ciro Juárez González, determinó que existían elementos suficientes para vincular a Turrubiarte Delgadillo en el proceso por el posible desvío de recursos públicos en la SEPH, y ordenó la medida cautelar de detención, este día el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) concedió el amparo.

Esta decisión fue informada por el director general jurídico de la SEPH, Carlos Arozqueta Solís, quien lleva el litigio en donde denunciaron el desfalco de dinero público durante la gestión del exsubsecretario de Finanzas de la SEPH, Pablo Pérez Martínez, en la administración de Francisco Olvera Ruiz.

“Queremos dejar en claro que lo vamos a impugnar, todavía no es definitivo pero la postura es que estamos sorprendidos con la decisión, porque fue en 30 días, cuando hay sentencias que llevan hasta 6 meses en resolver”, dijo.

Aunque reconoció que esas decisiones son a criterio de cada juez, lamentó que priorizaran el principio de presunción de inocencia sobre la violación de un derecho colectivo, éste último al contemplar que despojó dinero de las arcas públicas.

“Quizá pudiera decir que es su opinión, pero nos parece preocupante que estamos convencidos que la resolución es un abuso al principio de inocencia, no puede estar un derecho individual sobre un derecho colectivo,  qué están claramente violados al denunciar como robaron dinero a mucha gente”, explicó.

El abogado cuestionó las posturas del Consejo de la Judicatura Federal, específicamente para conocer los motivos por los cuales priorizó la atención de este asunto. Dio a conocer que tienen 10 días para impugnar mediante un recurso de revisión, y aclaró que Turrubiarte todavía no está en libertad, pues falta que la autoridad local valore el amparo.

“Nosotros al pedir esa medida cautelar (prisión) es porque valoran la comisión del ilícito y actuación del delincuente, en este caso, durante tres años violó procesos legales sin importar consecuencias, en ese esquema no teníamos garantía si respetaría este actual proceso”.

Finalmente, Carlos Arozqueta Solís también confirmó que el exsubsecretario de Finanzas de la SEPH, Pablo Pérez Martínez, está prófugo de la justicia y giraron la ficha roja en la Interpol en su contra.