Violaciones en CU

Recuerdo mis mañanas frías en la Facultad de Ciencias Políticas ingresando a las salas de clase, donde se respiraba ese sabor al conocimiento que se convertía en debate abierto, en batallas ideológicas y en premisa de vida.

La UNAM es la máxima casa de estudios de México, esto es innegable y su vanguardia sigue enorgulleciendo a los que estudiamos en ella.

Lamentablemente, en los últimos meses se ha dado una serie de violaciones a estudiantes en CU, lo cual es inadmisible y no puede continuar, por lo que las autoridades universitarias deben tomar cartas en el asunto, junto con el gobierno de la Ciudad de México.

Todos los que hemos pisado CU sabemos que la vigilancia es más un ritual que una condición efectiva; también sabemos que debido a la racionalidad y lógicas universitarias no se hace mal uso de las instalaciones y que la cordura suele primar entre los estudiantes, académicos y administrativos, pero que por constituir un espacio público cualquiera puede acceder a él, lo cual no es indebido pero pone en la antesala del peligro a los universitarios.

Las violaciones que se han sucedido ponen al descubierto no sólo que la universidad es vulnerable, sino que la realidad que vive el país amerita transformar las lógicas de seguridad en CU y en el resto de sus planteles; implica que el rector tome en sus manos este delicado hecho y que se apliquen medidas que trasciendan a la comunidad.

Las medidas de seguridad deben ir acompañadas de un replanteamiento de las conductas y cultura de los estudiantes y de los miembros de la comunidad universitaria, y esto implica difundir desde las aulas nuevos protocolos y formas de asistencia a la comunidad, cuestión que no puede esperar.

Es doloroso que la comunidad universitaria sea agredida, pero es igualmente doloroso apreciar que el país sea agredido, que el ciudadano no encuentre una verdadera defensa de sus autoridades para poder recuperar lo poco que queda del orden civilizatorio por el cual hemos apostado y que hoy se debate entre la mezquindad y la barbarie.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.






Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.