El director norteamericano de Higuita: el camino del escorpión hace un resumen exhaustivo acerca del virus de la inmunodeficiencia adquirida, que es el precursor del sida, entrevistando a víctimas y científicos de varios países, que van desde Colombia, Brasil, Chile, Argentina y México.
Ara explica las bases científicas del virus y nos ilustra sobre los avances que han tenido los medicamentos que han logrado controlar la enfermedad y reducir su mortalidad hasta casi la mitad.
Eso se ha convertido en un arma de dos filos, pues los jóvenes ya no respetan tanto las medidas profilácticas que se tomaban al inicio de la epidemia.
Hay hijos de personas que murieron de sida, mujeres que ignoraban que sus parejas las habían contagiado hasta que éstos morían y sobrevivientes que han conseguido seguir con su vida normal.
En el caso de México, se muestra como Temístocles, una de las primeras parejas en contraer matrimonio, ha conseguido que se legisle sobre la enfermedad y que no se penalice a quien contagie sin saber a otra persona.
VIH La causa justa resulta pues un documental que ilustra perfectamente los alcances del virus y que contiene una valiosa información para todo mundo.

Por: Jorge Carrasco V.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.