La Secretaría de la Contraloría estatal está dispuesta a investigar lo relacionado con la fiesta de XV años organizada por el alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, para su hija, luego de la polémica suscitada por la contratación del cantante de narcocorridos, José Alfredo Ríos Meza, popularmente conocido como El Komander, y la presencia de más de 800 invitados.
Así lo informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la dependencia, quien en entrevista con medios de comunicación señaló que, debido a que el tema se hizo público, corresponde a la Contraloría revisar los detalles del mismo, especialmente por la erogación de una importante cantidad de recursos.
“Estamos obligados a revisarlo porque todos ustedes saben que todos los casos de posible corrupción que se pueda dar en los municipios, en las dependencias y los organismos que son públicos o son denunciados a través de los diferentes mecanismos a la Contraloría, los revisamos”, dijo.
Bardales explicó que la Contraloría posee facultades para revisar las obras públicas en los ayuntamientos, y en este caso verificarán que todas estén debidamente ejecutadas, así como que no se haya tomado recurso de dicha partida para la realización del festejo.
Incluso, aseveró que el alcalde debería reportar el convite en su declaración patrimonial y, de no hacerlo, habría que investigar quién cubrió los gastos. Reiteró que estarán atentos a esta información, ya que, al tratarse de un tema de interés público, requiere ser observado.
Además, el funcionario informó que se investigarán presuntos casos de nepotismo en el municipio, luego de que regidores de oposición señalaran que el alcalde mantiene un círculo de familiares cercanos laborando en la alcaldía.
En este sentido, Bardales Ramírez precisó que, de confirmarse, se procederá al retiro del personal involucrado y al reintegro de los recursos que se hayan pagado en caso de comprobarse. Puntualizó que son seis personas las señaladas, de acuerdo con la información ventilada por diversos medios.