Ante la posibilidad que se dé una selección “a modo” del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), activistas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil desaprobaron los tiempos establecidos en la convocatoria.
Postrados en la entrada de la CDHEH, exigieron a los legisladores locales detallar los criterios con los que realizarán las entrevistas y las decisiones sobre cada etapa del proceso de designación.
Asimismo, pidieron se publiquen las declaraciones de intereses de cada uno de los aspirantes; se dé acceso y participación con voz y voto a los integrantes de las organizaciones civiles en las comparecencias de todos y cada uno de los postulados, además de que se publique el mecanismo de evaluación de los perfiles en los que se observen los instrumentos técnicos a utilizar.
Respecto de la actual administración de la CDHEH, encabezada por José Alfredo Sepúlveda Fayad, aseguraron qud no cumplió con ninguno de los puntos presentados en su plan de trabajo, ya que no sólo no fortaleció el trabajo, sino que además lo alentó, al grado que actualmente hay mil quejas pendientes de atender.
Sobre las recomendaciones – dijeron – existe una total falta de claridad, ya que se emiten "en lo oscurito" y no se da un seguimiento público de ellas.
Por ello, aseguraron que "volver a elegir una persona a modo sería el acabose para la defensa de los derechos humanos", ya que no habrá contrapeso en relación al aumento a feminicidios y personas desaparecidas, entre otros delitos que van al alza.