Ya viene el pago de utilidades: Secretaría del Trabajo recuerda fechas y derechos laborales

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, recordó que el pago de utilidades es una obligación para las empresas que generen ingresos superiores a los 300 mil pesos anuales.

El pago de las utilidades es un derecho de los trabajadores, el cual, en el caso de las empresas, deberá ser cubierto a partir del 1 de abril hasta el 30 de mayo de cada año, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

Detalló que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) está prevista en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), al reconocer la aportación de las y los trabajadores en la generación de ganancias para las empresas.

Señaló que, conforme a la LFT, tanto personas físicas como morales con personal contratado deben otorgar esta prestación si su ingreso anual declarado ante el SAT es superior a 300 mil pesos.

Además, puntualizó que las y los trabajadores deben haber laborado al menos 60 días y tener una relación formal para poder recibir este beneficio.

“El periodo de pago de esta prestación para aquellas personas trabajadoras que laboren para una empresa, es decir, personas morales, es del 1 de abril al 30 de mayo”, señaló González Hernández. “En tanto, si las personas trabajadoras laboran para una persona física, deben recibir las utilidades del 1 de mayo al 29 de junio, de acuerdo con la ley”, agregó.

También explicó que el Artículo 126 de la LFT contempla algunas excepciones, como empresas de nueva creación o las que desarrollan un producto nuevo durante sus primeros dos años de funcionamiento.

Subrayó que “el pago de las utilidades es un complemento al salario y representa un incentivo para la productividad, el realizar el cumplimiento de esta prestación permite que los trabajadores se beneficien de forma directa del éxito financiero de la empresa en la que laboran”.

González Hernández reiteró que una de las prioridades del gobierno de Julio Menchaca es que las y los trabajadores cuenten con respaldo institucional para la defensa de sus derechos laborales. Por ello, invitó a acercarse a la STPSH en caso de dudas.

Las asesorías son gratuitas y personalizadas, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo. La STPSH está ubicada en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, número 1955, Parque Industrial Canacintra, y su horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. También pueden comunicarse al teléfono 771 713 6788.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,