YO COMO QUE OÍ…

Que Gerardo Sosa Castelán no negó su amistad con Andrés Manuel López Obrador, pero sí dijo que existe veda electoral, es decir, dejó todo a la especulación. El líder universitario aprovechó para dar tremendo golpe a Leoncio Pineda Godos y al Congreso Local, al primero “porque no es de su estatura” –causando risas entre los periodistas presentes, porque sólo dijo lo que era evidente- y al segundo porque calificó como ridículo el trabajo de los diputados -cuestión que tampoco está alejada de la realidad-.


Que David Penchyna ha vuelto a dar la nota por los buenos resultados en el INFONAVIT. Parece que el exaspirante a gobernador se concentró en el trabajo duro.


Que Arturo Aparicio se puso a declarar en contra de los desvíos en finanzas federales, aunque se le olvidan las denuncias por desfalco en el Partido del Trabajo, que él dirige. Al parecer ya le hace el trabajo a fuerzas desconocidas, pues anteriormente apeló por la desaparición de candidaturas indígenas. ¿Quién lo estará mandando?


Que los incendios forestales van en aumento y los organismos de protección civil no cuentan con materiales y capacidad para controlarlos. Por cierto, fue Jaime Galindo Ugalde al frente de la CONAFOR durante cinco años quien debió prever estas situaciones, pero los recursos fueron destinados a mejores fines.


Que Alberto Meléndez Apodaca, delegado federal de la SEMARNAT, reapareció junto a Cuauhtémoc Ochoa, a ver si no lo sala. Por cierto, los temas a cargo de la delegación que encabeza continúan siendo desconocidos, porque como ya es costumbre, “no son de su competencia”.


Que en Tlanalapa volcó un vehículo de la Coordinación de Investigación de la Policía Investigadora, lo cual genera una serie de especulaciones sobre los ya cotidianos “accidentes” entre los uniformados de todo el estado y que se suman a las lamentables muertes de varios políticos hidalguenses.


Que Daniel Andrade, dirigente estatal del PES, se ha dado a la tarea de emitir declaraciones más prudentes en torno al tema político y hasta sobre la seguridad como efecto nacional, mientras que los presidentes del PRI y el PANAL han generado diversas críticas por sus dichos y por buscar aparecer diariamente en medios locales por cualquier razón.


Que a últimas fechas los dirigentes eclesiásticos andan muy activos declarando sobre las elecciones de este año, lo que no deja de llamar la atención.


Que la pelea en el PAN es entre Daniel Ludlow Kuri y Asael Hernández Cerón, pues ambos desean el poder del albiazul. ¿Quién ganará?


Que aumenta el número de víctimas por el huachicoleo en el estado, el más reciente deceso tuvo lugar en el Panteón Municipal de Tulancingo.


Que Yolanda Tellería quiere colgarse la medalla de que Pachuca sea el primer Ayuntamiento en aprobar la mejora regulatoria, a lo que cual cabe agregar que es lo mínimo que pueden hacer después de aumentarse el sueldo y tener guaruras que atropellan gente en vehículos oficiales.

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.