YO COMO QUE OÍ…

Que en los municipios de Metepec y Agua Blanca existe el problema de tala de árboles, por lo que sería interesante saber el posicionamiento de los candidatos de la región y sus actuales representantes.


Que un tema olvidado para todos los partidos políticos es la donación de parte de su financiamiento a las zonas afectadas por desastres naturales el año pasado. Habría que revisar las declaraciones de los diputados federales de la bancada priista hidalguense.


Que al parecer existen fricciones entre el INE y el IEEH, que no han logrado concretar acuerdos, pues primero el INE envió al IEEH la queja de MORENA contra las afiliaciones exageradas de PROSPERA para que el Tribunal de Toluca terminara diciendo que le corresponde al INE, y ahora el IEEH declaró que no puede decidir sobre la constitución de partidos políticos porque el INE no le proporciona número de afiliados. Seguramente el trabajo efectivo terminará haciéndose en tribunales.


Que Emilse Miranda arrancó campaña en Tulancingo con el discurso de trabajar por la población que representa, pues intenta limpiar su imagen por haber estado entre los primeros peores diputados a nivel nacional por ausencias y falta de trabajo legislativo; además, en la cuestión laboral tampoco dejó buenas críticas como secretaria general del CDE del PRI Hidalgo, pues a su paso se generó la peor derrota y dicha dirigencia sobresalió por falta de labor.


Que Nuvia Mayorga se sigue perfilando como la candidata más fuerte al Senado y el día de ayer arrancó campaña con Citlali Jaramillo, quien parece ser la candidata a diputada federal con más probabilidades de triunfo en el tricolor.


Que Sayonara Vargas y Cuauhtémoc Ochoa, candidatos del PRI por Huejutla y Tula, también aparecen bien posicionados en la competencia para llegar al Congreso de la Unión, comentario que surge de las dudas sobre un carro completo tricolor.


Que Mauricio Delmar, secretario de Seguridad, comparecerá ante el Congreso después de las vacaciones de Semana Santa. Será interesante escuchar la postura de MORENA, pues la visita será para hablar de los asaltos a autobuses.


Que la entidad se proyecta como una de las que reciben menores ingresos a nivel nacional, por lo que es muy importante el tema de inversiones extranjeras que podrían generar cifras totalmente opuestas.


Que la detención de Filiberto Hernández sigue dando de qué hablar y ahora Luis Baños declara que seguirán el proceso con atención desde el Congreso de la Unión, que si bien es un deber de los representantes también sería interesante que se pusieran a trabajar.


Que la lista de diputados plurinominales locales del PRI Hidalgo está generando una fuerte pelea entre los tricolores del estado y la mayor duda es quién será su carta para presidir la Legislatura, pues en cuanto a ganar la mayoría se observan bastante desconfiados.


Que la oposición arrancó campañas de forma discreta en toda la entidad y en su mayoría con conferencias de prensa, mientras el más activo en redes sociales fue Daniel Ludlow, en Twitter.


Que la transmisión del arranque de campaña del candidato priísta a la Presidencia no logró despertar los ánimos del público, que volvió a lucir con pocas esperanzas.


Que con el arranque de campañas también viene la veda electoral, lo que pone en el ojo del huracán a los servidores públicos, pues seguramente la oposición no dudará en tocar los tribunales electorales.

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.