Que Jessica Blancas Hidalgo, secretaria de Finanzas, logró altas calificaciones en el tema de indicadores, posicionándose como una de las mejor evaluadas.
Que los tres escoltas que aún tiene para su resguardo el exprocurador Alejandro Straffon Ortiz, son quienes han protagonizado diversos actos bochornosos; el primero de ellos sacó su arma de fuego apuntándole a una Urban en el bulevar Colosio; el segundo armó un escándalo en el restaurante La Palapa de San Agustín Tlaxiaca y el tercero disparó contra la casa de su novia y mató a un perro, sólo porque su pareja no quiso acompañarlo a seguir la fiesta. Todos estos actos se han registrado mientras quienes los han protagonizado se encontraban alcoholizados.
Que quien se robó toda la cámara fue Adriana Flores en su nombramiento como dirigente de Movimiento Territorial de Hidalgo. Para algunos una designación de arriba y para otros una cartera que la exregidora peleó durante años.
Que la UAEH, una vez más, decidió contradecir las indicaciones de la SEP basados en sus autónomas conjeturas: no se suspenden clases porque sus instalaciones pueden resistir un sismo.
Que con la reciente toma de decisiones de la UAEH se muestra la falta de aplomo y autoridad de Adolfo Pontigo, quien cubre un rol de portavoz de Gerardo Sosa, el “líder moral” de dicha comunidad.
Que Leoncio Pineda Godos se aventó la puntada de declarar: “Somos pioneros en la industria de las redes sociales”. Que alguien le recuerde que activó sus redes unos días después de asumirse como encargado del cubo del Colosio, y que es precisamente por redes sociales donde sufre una ventilación constante de lo que sucede al interior del edificio.
Que finalmente las gracias y buenos trabajos de Alberto Meléndez, Emilse Miranda e Ignacio Ibargüengoitia ascendieron a alrededor de 16 millones de pesos en multas durante 2016, lo cual recae directamente en las consecuencias del trabajo que ellos realizaron sin excusas ni pretextos. La pregunta es: ¿con cuánto van a cooperar de su bolsa?
Que Génesis Vázquez, regidora priista por Pachuca, se dedica a entregar recursos en nombre de otras personas y a emitir posturas como “ennoblecer la designación de delegados”, es decir, su trabajo consiste en bloquear de tiempo completo las actividades de Yolanda Tellería, pero hasta eso hace mal.
Que Víctor Velasco, delegado federal de la SEDESOL, al poco tiempo de su arribo ha generado resultados palpables en todas las regiones del estado y que en SEDATU, su anterior trabajo, aún sigue produciendo beneficios. Enlistado entre los aspirantes a senadores y diputados, es de los que merece el espacio por su trabajo.
Que la convocatoria para solicitar las Becas Prospera a estudiantes de nivel superior cierra este 15 de septiembre. Por cierto, es Antonio Lechuga otro delegado federal que desde su arribo al encargo ha mantenido un fuerte nivel de trabajo.
Que José Luis Romo Cruz resultó ser el Chico Maravilla del gobierno estatal dando resultados; otro personaje que bien valdría la pena en considerar para 2018 por su notable trabajo.
Que Laman Carranza, de forma discreta, es un personaje que vale la pena enlistar por resultados; su trabajo ha sido permanente en diversos aspectos y recientemente realizó la evaluación al gabinete de forma imparcial.
Que es Liliana Verde, regidora del PRI Pachuca, quien se supone debería ser productiva en el tema de los parquímetros, ya sea para bloquear o resolver, pero ha evidenciado que su trabajo en la anterior administración pasó en blanco y se dedicó a labores menos administrativas.
Que el Partido Encuentro Social está proponiendo en el Congreso del Estado de Hidalgo una exquisita respuesta a la ciudadanía: sancionar a los diputados locales que pasan lista y se van. Ojalá lo logren, porque mantener a una legislatura inútil no es alentador.
Que los que de plano no tienen empacho en buscar enquistarse cada vez más son los panalistas, que cínicamente ahora buscarán proponer en pleno que las escuelas de nivel básico no paguen agua y luz, sino que sea el gobierno estatal quien lo cubra. Deberían proponer que se corten cuotas a sindicatos charros.
Que Mayka Ortega y Leticia Cuatepotzo continúan activas generando propuestas en materia legislativa, pero en recientes fechas se les ha visto más activas en el territorio que representan. Recordemos que durante el primer año de actividades integraron la dupla legislativa más trabajadora en el tricolor, lo cual hay que reconocerles.

Por: YO COMO QUE OÍ..
ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.