Piden evitar instalación de tiendas chinas en Tulancingo

Los comerciantes entregaron al alcalde y a la Secretaría de Gobierno una misiva con firmas de comerciantes para evitar la apertura de los establecimientos.

Un grupo de comerciantes de Tulancingo se pronunció en contra del establecimiento de cuatro grandes tiendas de productos chinos en puntos estratégicos, incluido el Centro del municipio.

Los vendedores, que alzaron la voz durante la mesa de acercamiento del Gobierno de Hidalgo en la comunidad de Santa María Asunción, expresaron que ya cuatro espacios están remodelándose y se instalarán los comercios.

Por lo anterior entregaron al alcalde Jorge Márquez y a la Secretaría de Gobierno una misiva con firmas de comerciantes para evitar la apertura de los establecimientos.

Jorge Márquez respondió que existirán problemas legales, pero aún así se negarán los permisos porque defenderá al comercio local. Sin embargo, acotó que, a pesar de ser productos chinos, las personas que solicitaron el permiso son mexicanas.

A su vez, vecinos y vecinas de la localidad de Santa María Asunción señalaron que el alcalde no acude las audiencias para escuchar las necesidades de la población. “La presidencia municipal no baja para atendernos”, acusó Leticia Marroquín.

Se informó que en esta comunidad se carece de drenaje y la situación se agrava porque los nuevos comercios están desechando aguas residuales para una barranca, que es un desfogue pluvial. Y se describió que en las inmediaciones hay viviendas, familias y animales, e incluso ya se reportaron casos de infecciones.

A pesar de disponer de un terreno para construir una planta de tratamiento, se apuntó que en las reuniones el edil Jorge Márquez no les atiende, a lo que el presidente municipal contestó que hay muchas otras ocupaciones, y se ha designado personal para dar seguimiento a estos temas. Acotó que se ha realizado obra pública, pero no se reconoce.

“Se acusa que no sirvo, pero es una apreciación personal. Las obras están plasmadas”, dijo, y añadió que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social “se destinan 59 millones de pesos, pero tenemos 205 colonias y comunidades”.

En el mismo encuentro, un vecino pidió revisar el caso de una persona detenida, identificada como José Félix V.G., vinculado a proceso por el homicidio de un agente de ministerial cuando iba a cumplir una orden de aprehensión. Santiago Nieto, encargado de la Procuraduría local, destacó que se dieron cuatro detenciones, pero se revisarán las carpetas con los inconformes y se comprometió a explicar la condición de cada una.