Invierten AMLO y Menchaca 1,400 millones en Plan Hídrico de Tula

La finalidad es mitigar el riesgo de inundación y beneficiar a casi 30 mil habitantes de Tula de Allende y su zona conurbada.

Las obras de rectificación y revestimiento del río Tula significan uno de los 15 proyectos hídricos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Conagua, y se ejecutan en conjunto con el Gobierno de Julio Menchaca.

Entre ambas autoridades canalizaron mil 400 millones de pesos derivado del desbordamiento que hubo en septiembre de 2021, lo que beneficiará a miles de habitantes de la región.

Las acciones contemplan en una longitud total de 3.8 kilómetros: el subtramo 1, en una longitud de mil 940 metros para obras de rectificación; la ampliación de sección hidráulica de los puentes Zaragoza, Melchor Ocampo y Metlac; y el subtramo 2, en una longitud de mil 840 metros.

Los trabajos iniciaron en abril de 2022 y actualmente presentan un avance físico de 8 por ciento, que comprenden desde la localidad de Pueblo Nuevo hasta el puente de las Tres Culturas, pasando por las colonias de San Marcos, El Carmen, Denghí y Cruz Azul.

La finalidad es mitigar el riesgo de inundación y beneficiar a casi 30 mil habitantes de Tula de Allende y su zona conurbada.

NOTA RELACIONADA:

Plan Hídrico de Tula, entre los 15 proyectos prioritarios de Conagua