Neri corrige al Ejército: en Hidalgo no opera el Cártel Jalisco Nueva Generación

Contradice la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo lo dicho por SEDENA sobre la operación de cárteles en el estado.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, negó lo dicho por el nuevo comandante de la 18a. Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas, quien aseguró en días pasados que en Hidalgo opera el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Salvador Cruz Neri afirmó que en el estado no se ha detectado hasta el momento la presencia de ningún cártel y, si bien se han identificado algunos grupos delictivos durante este primer año de administración, ninguno se trata de una organización delictiva de esta categoría.

“Habría que preguntarle cuál es su versión o por qué lo asegura. Nosotros tenemos otra versión, son grupos delictivos que están trabajando en el estado, hemos agarrado algunos grupos importantes como ya lo hemos dado a conocer, pero un grupo delincuencial que se trate de un cártel, no lo tenemos”.

Detalló que sostendrá una reunión con el general de brigada, Salgado Vargas, en la que habrán de compartir información, ya que probablemente el mando militar cuente con “información fresca”.

Asimismo, explicó que puede tratarse de que este grupo criminal o algún otro haya estado operando en el Estado de México y haya migrado a Hidalgo, pero no tiene conocimiento, de ahí que destacó la importancia de reunirse para intercambiar datos y trabajar de manera conjunta con las fuerzas castrenses.

Igualmente, refirió que hace algunos días cuando apareció el cuerpo desmembrado de una persona se atribuyó al Cártel del Noreste, sin embargo, tras las investigaciones y la labor de inteligencia se descartó esta versión, lo que confirma que no existen en Hidalgo indicios sobre este tipo de operaciones.

Finalmente, el secretario afirmó que los incidentes en materia de seguridad que se han presentado, como el caso de los desmembrados, las balaceras y los ejecutados, principalmente en los municipios de Cuautepec, Tula y Tepeapulco, se deben a la lucha que se libra entre las bandas que se dedican al robo de combustible, que, a fin de ganar terreno, cometen este tipo de delitos.