Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible de Hidalgo (SIPDUS), informó que el gobierno de Julio Menchaca heredó un sistema carretero en el que un 46 por ciento estaba en malas condiciones, al que le invirtieron 2 mil 666 millones de pesos.
Como parte de la glosa del primer año de gobierno estatal, el funcionario acudió al Congreso de Hidalgo para rendir cuentas sobre los avances y retos en infraestructura, carreteras, sistemas de agua y pluviales.
La diputada Sharon Macotela Cisneros cuestionó lo que se está realizando debido al gran rezago en materia de infraestructura carretera que se encontraba en pésimas condiciones.
Por lo tanto, el titular de SIPDUS mencionó que, de los 3 mil kilómetros de infraestructura carretera, mil 400 estaban en malas condiciones.
Durante su comparecencia, el secretario mencionó que los retos para el segundo año son abatir el rezago en caminos, abastecer servicios como agua, luz y drenaje en las zonas de la Huasteca, Sierra Gorda y Otomí-Tepehua.
Asimismo, en cuanto a caminos y carreteras, el diputado Fortunato González Islas preguntó sobre el programa «Construye tu camino,» en el que existen 10 proyectos, pero sólo un municipio ha constituido un comité, que es indispensable para llevar a cabo el proyecto, en Tepehuacán de Guerrero, donde se otorgarán 4 millones de pesos para su ejecución.
También mencionó que en la carretera Pachuca-Huejutla, el gobierno federal otorgará 99 millones de pesos para la ejecución del tramo de Cerro Colorado a Zacualtipán, que será ejecutado por el estado.
Además, destacó que en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), se invirtieron 32 millones de pesos que permitieron aumentar el flujo de agua de mil 360 litros por segundo a mil 800 litros por segundo; sin embargo, el 40 por ciento se pierde debido a robos y fugas, de los cuales el 30 por ciento se debe a fugas.