Investigan desvíos en gestión de Daniel Jiménez Rojo por 22 millones

La funcionaria estatal afirmó que para este año son 34 mil los beneficiarios de los diferentes programas sociales en la entidad.

La titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, informó que la dependencia interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por mal uso de recursos que resultó en un faltante de 22 millones de pesos.

Además, hay un proceso ante la Contraloría estatal por un desvío de menor cuantía, del cual no detalló el importe.

La secretaria no informó si estas denuncias están dirigidas contra Daniel Jiménez Rojo, quien fuera el titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en la pasada administración, debido al proceso penal que está en curso.

Expresó lo anterior en conferencia de prensa después de rendir cuentas ante los miembros del Congreso local, donde también se le cuestionó sobre el hecho de que las comparecencias, actualmente en curso, se han convertido en lo que algunos medios llaman "pasarelas políticas", en las que los asistentes únicamente aplauden "logros" en diferentes áreas.

Ante esto, la funcionaria estatal aseguró que difiere de estas opiniones y con respecto a las porras y vítores que recibió mientras estaba en la tribuna, aseguró que son expresiones del pueblo que no se pueden acallar.

Olvera Bautista también mencionó que una de las metas a lo largo del sexenio en este rubro es reducir en un 2 por ciento el índice de pobreza extrema, de acuerdo a los indicadores que establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Aunque reconoció que es un porcentaje bajo, ya que lo ideal sería disminuirlo en un 8 por ciento. Sin embargo, aparte de recursos económicos, también inciden factores como servicios básicos y algunos otros, por lo que se planteó una meta más real.

Destacó la labor que ha realizado la dependencia a su cargo, pues de 96 beneficiarios de los programas sociales que se tenían en 2021 y 558 en 2022, para este año son más de 34 mil.

Además, aseguró que actualmente los apoyos se entregan directamente a las personas a través de tarjetas bancarias y cheques, lo que ha impedido que existan intermediarios y garantiza que los lleguen a quienes realmente los necesitan.