Busca Interpol a alcalde de Atitalaquia, está prófugo de la justicia

Fue el diputado Octavio Magaña quien lo cuestionó sobre el estatus legal del presidente municipal de Atitalaquia, a lo que respondió que se encuentra prófugo de la justicia.

El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, informó que la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (Interpol) busca al presidente municipal de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández.

Informó lo anterior durante su comparecencia ante el Congreso del estado de Hidalgo, en la que preguntaron 17 diputados sobre la incidencia delictiva, la denominada Estafa Siniestra y los delitos de género.

Asimismo, presentó el estado en el que recibió la dependencia, con un rezago de más de 15 mil carpetas de investigación y un estancamiento en casos políticamente relevantes. Sin embargo, destacó que actualmente hay un 26 por ciento de cumplimiento de órdenes de aprehensión en comparación con el año pasado.

Fue el diputado Octavio Magaña Soto quien lo cuestionó sobre el estatus legal del presidente municipal de Atitalaquia, a lo que respondió que se encuentra prófugo de la justicia y se trabaja con la Interpol en su localización, sin embargo, confirmó a Effetá que aún no hay una ficha de investigación.

Sobre la Estafa Siniestra, el abogado detalló que hay siete presidentes municipales vinculados por delitos como peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, por lo que fueron separados de sus cargos. También está sometido a procedimiento judicial un expresidente municipal y una extesorera vinculados por el delito de peculado; además del caso de Agustín Hernández.

En tanto, se encuentra imputado un exsecretario por el delito de peculado agravado, así como también un exdirector general. Reportó también una cuenta bancaria decomisada con un saldo de medio millón de pesos asegurados.

También se han girado tres órdenes de aprehensión más contra ex servidores públicos estatales, dos ex secretarios de estado y el ex contralor de un organismo público descentralizado. Por la “Estafa Siniestra” hay tres fichas rojas de Interpol y tres órdenes de aprehensión más contra los representantes legales de empresas fachada.