"Nunca como ahora, desde la llegada de la alternancia, se había evidenciado tanto la corrupción, la mediocridad y el cinismo ejercido por administraciones anteriores, lo que resultó en el hartazgo de los hidalguenses", expresó Alicia Medina Castelazo, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.
Al rendir su primer informe de actividades, resaltó que desde el 25 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de este año, la institución a su cargo recibió 484 carpetas de investigación, de las cuales 300 corresponden a abuso de autoridad.
Detalló que al asumir el cargo, recibió mil 948 expedientes, por lo que actualmente existen 2 mil 432. También precisó que entre los delitos más comunes se encuentran el incumplimiento de un deber legal con 37 casos, peculado con 33, cohecho con 19, uso ilícito de atribuciones y facultades con 17, ejercicio indebido del servicio público, así como negociaciones indebidas, con 16 cada uno.
La titular de la Fiscalía Anticorrupción destacó igualmente la creación de una sexta unidad en esta institución, la cual tiene una integración de 33 carpetas.
En lo que respecta a los delitos relacionados con la tortura, la funcionaria precisó que actualmente hay 113 carpetas iniciadas, de las cuales 20 han sido judicializadas. En tanto, se han girado 22 órdenes de aprehensión, de las cuales cinco están pendientes de cumplimentarse.
También destacó la labor que se emprende para combatir las prácticas abusivas de los cuerpos policiacos, ya que esto ha repercutido de manera negativa en la confianza que deposita la ciudadanía en las fuerzas del orden. Los delitos más comunes en este renglón son cohecho y abuso de autoridad.