Fito y Spiner

Ciudad de Pobres Corazones resulta pues el interesante inicio de la carrera de Spiner

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

A su regreso a Argentina luego de estudiar en el Centro Sperimentale Di Cinematografía de Roma, el director Fernando Spiner conoció al rockero Fito Páez y realizó sus pininos fílmicos.

El músico preparaba su álbum Ciudad de Pobres Corazones, inspirado en el brutal asesinato de sus abuelas a fines de los 80.

Conocí la canción en Al otro lado del corazón, un espléndido filme de Eliseo Subiela protagonizado por Dario Grandinetti.

Cuando en la retrospectiva de Fernando Spiner en la Cineteca Nacional se anunció el documental de cincuenta minutos, me apresuré a verlo.

En realidad, la cinta semeja un largo videoclip en el que se hace homenaje a las cintas de espionaje de la guerra, al estilo El halcón maltés o Casablanca, en las que se van intercalando canciones, al final de lo cual Fito interpreta la icónica Ciudad de locos corazones.

Por cierto, prefiero la versión que circula en YouTube en la que es acompañado por otros dos íconos del rock argentino, Charlie García y Gustavo Cerati.

Para los fans del rockero argentino nacido en Rosario el 13 de marzo de 1963, conviene recomendar la serie de Netflix, El amor después del amor protagonizada por Ivan Hochman y Manuel Fanego.

Ciudad de Pobres Corazones resulta pues el interesante inicio de la carrera de Spiner, y el testimonio de una de las canciones más icónicas de Fito Páez.  

 

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.