"La construcción social ante el abandono y la falta de atención tuvo manifestaciones que atentan contra los derechos humanos. Todas las expresiones deben ser escuchadas, pero el argumento de los usos y costumbres no debe atentar contra la dignidad; sí en la manera de organizarse, pero no contra la legalidad", afirmó el mandatario Julio Menchaca Salazar.
Al encabezar las Rutas de la Transformación: “Gobierno en Movimiento” en los municipios de Ixmiquilpan y Alfajayucan, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que la estructura gubernamental continuará impulsando el bienestar de la población a través de la escucha activa, pero sin ceder ante las presiones.
El gobernador resaltó que en las demarcaciones visitadas en esta jornada se invierten más de 200 millones de pesos para garantizar infraestructura carretera, educativa y de salud a la altura de las expectativas ciudadanas.
"Hoy estamos poniendo acento en el manejo transparente de los recursos públicos, y nosotros estamos en estos recorridos para seguir llevando las obras que son necesarias y que no se visualizan desde un escritorio, sino a partir de la escucha de sus necesidades", subrayó.
En su visita a Ixmiquilpan, Menchaca Salazar supervisó la rehabilitación de la carretera Paso por Ixmiquilpan, en la cual se invertirán más de 27 millones de pesos para garantizar la movilidad de más de 156 mil personas.
Siguiendo con estas entregas, el mandatario estatal inauguró la construcción de la pavimentación hidráulica en la localidad de El Oro y en el acceso principal de la localidad El Manantial, la cual implicó un gasto programado de 5 millones 780 mil pesos.
Asimismo, anunció la rehabilitación del Hospital General del Valle del Mezquital, nosocomio en el que cerca de 98 mil personas podrán recibir atención médica de calidad, pues se invertirán más de 2 millones de pesos.
Bajo este tenor, también se llevará a cabo la construcción del centro comunitario de la localidad La Estación, así como la pavimentación asfáltica en las localidades de Bangandhó, El Alberto, Libramiento Oriente-La Loma de la Cruz-Universidad y en la interconexión Los Pinos Panales-El Maye, infraestructura que en su conjunto representa más de 25 millones de pesos del presupuesto estatal.
Gracias a la utilización de más de 38 millones de pesos se realizará la modernización de camino Santa Ana-La Loma López Rayón y calle Cobre, la construcción de obras de infraestructura para el mejoramiento de la calidad y el suministro del agua en las localidades de Nequeteje, El Mirador, Jaguey, Huapilla Capula, La Mesa, Loma, López Rayón y El Olivo.
Ya en Alfajayucan, el mandatario hidalguense supervisó los avances de la construcción de obra de toma, línea de conducción del Canal de Interconexión de la Presa de Almacenamiento "El Yathe" al Canal Principal "Vicente Aguirre", donde se tiene prevista la utilización de 58 millones 960 mil pesos.
Finalmente, inauguró la pavimentación asfáltica del camino El Madho y la construcción de la primera etapa del pozo profundo para agua potable en la localidad de Cebolletas, que suman una inversión de más de 7 millones de pesos.
Al tomar la palabra, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, puntualizó que este año se destinaron 2 mil millones de pesos para la reconstrucción de caminos y carreteras; mil para agua potable, pues estos dos rubros son los más solicitados por la población.