La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, recordó que el próximo 17 de enero se dará a conocer el resultado de la segunda licitación para determinar qué empresa operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los comicios para renovar los 84 ayuntamientos y el Congreso local.
Aseguró que se valora el proyecto técnico y económico, así como que las empresas que pretendan administrar esta herramienta el 2 de junio de 2024 no tengan procesos derivados de la prestación de sus servicios en otras entidades. Esta revisión está a cargo del Comité de Adquisiciones del IEEH.
González Escalona recordó que el primer proceso de licitación se declaró desierto, ya que la empresa Podernet S.A. de C.V., misma que estuvo a cargo del PREP en 2021 y 2022, presentó una propuesta por 38.5 millones de pesos, monto que rebasó en 40 por ciento el presupuesto destinado para este rubro. En aquel momento fue la única compañía concursante.
En esta ocasión participan nuevamente Podernet S.A. de C.V., que bajó en 10 millones de pesos su oferta, pues ahora es de 28.72 millones, así como Proisi S. A. de C.V., con una proposición de 42.220 millones de pesos; esta última cuenta con señalamientos de que negoció a sobreprecio la prestación de este servicio con el Instituto Electoral de Coahuila para los comicios del 2023.
En caso de que el concurso se vuelva a declarar desierto, el contrato sería adjudicado de manera directa.