Gobierno enfoca esfuerzos en saldar deuda con comunidades marginadas: Menchaca

Dentro de las actividades desarrolladas en Huazalingo, el mandatario estatal dio a conocer que en breve se iniciarán las tareas de remodelación de la Plaza Comunitaria de Huazalingo.

La Huasteca y la Sierra tienen una historia de migración porque no se han consolidado las actividades productivas, recalcó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ante los habitantes de la comunidad de Cuamontax, municipio de Huazalingo.

En respuesta a ello, su administración ha implementado una serie de estímulos y políticas públicas que permitan el arraigo de las personas “generando condiciones distintas, que la pobreza la combatamos con riqueza, con mejores opciones, con mejor educación, con mejor salud”.

En este contexto, como parte de su gira de trabajo por esta región, Menchaca Salazar, resaltó que su gobierno enfoca sus esfuerzos para saldar la deuda que se tiene con una de las regiones con mayores índices de marginación, motivo por el cual se han destinado más de 35 millones de pesos para mejorar la infraestructura de esta demarcación.

Dentro de las actividades desarrolladas en Huazalingo, el mandatario estatal supervisó la construcción del puente vehicular en la comunidad de Cuamontax, misma en la que se realizó una inversión de 23 millones 832 mil pesos.

También dio a conocer que en breve se iniciarán las tareas de remodelación de la Plaza Comunitaria de Huazalingo, en donde el gobierno de Hidalgo realizará una inversión de más de 5 millones 245 mil pesos.

En tanto, en el marco de las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento en el municipio de Atlapexco, el titular del Ejecutivo realizó la entrega de infraestructura, programas y estímulos económicos.

Ahí, destacó que la gestión que encabeza mantiene firme el compromiso de terminar con los rezagos a los que se enfrenta la población de esta región del estado.

“En una zona como la Huasteca, la riqueza y la belleza, la gastronomía, la historia y el talento contrasta con una pobreza que todavía lacera y lastima a muchas comunidades y a muchos sectores de la población; y no podemos quedarnos solamente en la lamentación, hay que tomarlo en nuestras manos y hay que tomar las decisiones también para irlo transformando, utilizando bien, correctamente, los recursos públicos”, enfatizó.

Para esa región, el morenista anunció la utilización de más de 11 millones de pesos provenientes del presupuesto estatal para la construcción del sistema de agua potable en la localidad de Atotomoc, así como la inversión de cerca de 15 millones de pesos para la modernización del camino Atlapexco-Pahactla.