Ayuntamiento, sin datos de clausura del relleno de El Huixmí: Sergio Baños

El alcalde reiteró que actualmente los camiones recolectores de la basura se encuentran funcionando al 100 por ciento y esto se puede confirmar pues “la ciudad cada vez está más limpia”.

Luego de que a través de un comunicado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó de la clausura del relleno sanitario de El Huixmí, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños, aseguró no tener datos al respecto.

Agregó que ni la Semarnath ni la Secretaría de Servicios Municipales le han notificado sobre este hecho y “lo único que sabe” es que la celda está a punto de alcanzar su máximo nivel y que tendría que construirse otra dentro de muy poco tiempo para atender esta problemática.

Descartó que el ayuntamiento sancione a la empresa pues no está en sus manos e ignora los motivos por los cuales se tomaron estas medidas, por lo que añadió que quien debe checar que se cumpla con la norma 083 es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y la misma Profepa.

El alcalde comentó de igual forma que, en este momento, en el relleno sanitario de El Huixmí únicamente se están recibiendo los desechos de Mineral de la Reforma y Pachuca, y reiteró que actualmente los camiones recolectores de la basura se encuentran funcionando al 100 por ciento y esto se puede confirmar pues “la ciudad cada vez está más limpia”.

De acuerdo al comunicado emitido por la Profepa, la clausura parcial temporal obedece al incumplimiento ambiental de la empresa que opera el relleno sanitario en la localidad, por lo que igualmente impuso una disminución del 30 por ciento en sus operaciones.

Asimismo, se ordenaron las siguientes acciones:

- Dar cobertura y compactación diaria a los residuos sólidos urbanos que ingresan al relleno sanitario.

- Realizar la conformación de taludes con material con la granulometría adecuada para dar estabilidad y obtener la total cobertura de los residuos.

- Instrumentar un sistema de control para erradicar la fauna nociva.

- Terminar la construcción de los drenes para el desvío de aguas pluviales.

- Llevar a cabo la ubicación y construcción de los pozos de monitoreo de acuíferos.