Zempoala: En riesgo de desalojo, 200 familias de Santa Matilde

El tema fue abordado durante una reunión de representantes de diversos fraccionamientos ubicados al sur de Pachuca, Zempoala y Mineral de la Reforma, con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.

Alrededor de 200 familias que habitan en el fraccionamiento Santa Matilde podrían ser desalojadas de sus casas, ya que están ubicadas en un predio con orden de embargo. Así lo informó Patricia Hernández Rojas, quien adquirió una vivienda en la privada San Emeterio, número 89, hace 13 años.

Durante una reunión de representantes de diversos fraccionamientos ubicados al sur de Pachuca, Zempoala y Mineral de la Reforma, con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, narró que, a los tres meses de haber habitado el inmueble comenzaron las filtraciones de agua.

Como resultado de lo anterior, se realizaron diversas pruebas que revelaron que la edificación fue realizada con materiales de muy baja calidad, lo que representaba un riesgo para los habitantes. Debido a esto se ordenó el desalojo por instrucciones de Protección Civil. Posteriormente, se inició una demanda contra la constructora Zeuqram, propiedad de Guillermo Alejandro Márquez Camacho.

Este procedimiento legal se tramitó por la vía mercantil, ya que el intento de hacerlo por la penal no prosperó en Hidalgo debido a que el implicado era una persona “poderosa con influencias”. El caso se trasladó a la Ciudad de México, donde, hace tres años, se dictó una sentencia favorable para ocho vecinos. Aunque inicialmente se iniciaron 20 demandas, después de 13 años de proceso, sólo estos continuaron.

Como reparación del daño, recibieron un predio en el cual están asentadas 200 viviendas, por lo que buscan la intermediación de Gobierno del estado para hacer válido el fallo. Además, cuestionaron por qué la empresa tiene permisos de construcción y sigue desarrollando más fraccionamientos.

Cabe mencionar que alrededor de 4 mil casas fueron construidas por la misma inmobiliaria. Sin embargo, no todos los colonos han querido iniciar un proceso judicial debido al temor al supuesto poder del dueño.

Asimismo, vecinos de diversas colonias del sur de Pachuca asistieron a este encuentro para demandar una solución definitiva al problema de inundaciones que ocurre cada año durante la temporada de lluvias.

Al respecto, Lilia Vega, presidenta del Comité de los Fraccionamientos del Sur, solicitó una reunión con el gobernador Julio Menchaca Salazar, ya que sólo han dialogado con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien, aseguran, no ha podido poner fin a esta problemática.

Aseguró que, aunque el jefe del Ejecutivo anunció una obra monumental para esa parte de la ciudad, el trabajo realizado sólo logró evitar las inundaciones en la plaza comercial Explanada, mientras que los conjuntos habitacionales siguen enfrentando las mismas complicaciones.